PORCENTAJES
En matemática, se denomina porcentaje a una porción proporcional del número 100, por lo tanto puede expresarse como fracción. Si decimos 50% (este es el símbolo que representa el porcentaje) significa la mitad de cien; el 100% seria el total.
Cuando queremos calcular determinado porcentaje de un número, multiplicamos el porcentaje que necesitamos por el número, y luego lo dividimos por cien. Por ejemplo el 25 % de 70, sería 70 x 25=1.750, y a ese resultado lo dividimos por 100, lo que nos da: 17,50. En la calculadora pondríamos 70 x 25 %
PORCENTAJES EN LA VIDA DIARIA Y EMPRESARIAL
- PORCENTAJES EN LA VIDA DIARIA:
En nuestra vida cotidiana existen situaciones frecuentes en la que aparecen magnitudes proporcionales o se utilizan las proporciones para transmitir información o resolver algún cálculo.
EJEMPLOS:
PORCENTAJES EN LA VIDA DIARIA Y EMPRESARIAL
- PORCENTAJES EN LA VIDA DIARIA:
En nuestra vida cotidiana existen situaciones frecuentes en la que aparecen magnitudes proporcionales o se utilizan las proporciones para transmitir información o resolver algún cálculo.
EJEMPLOS:
- En las mediciones de batería de los celulares, tablets, laptops, etc. (al iphone le queda 50 % de batería)
- En los impuestos de los productos (18 % de IGV)
- Al consumir alimentos envasados también observaremos que su contenido esta representado en porcentajes ya sean vitaminas, proteínas etc.
- En descargas de archivos.
- PORCENTAJES EN LA VIDA EMPRESARIAL:
- Los bancos lo utilizan para las tasas de interés, para los préstamos o cuando reciben dinero en depósito.
|